Skip to main content
  • English
  • Español
  • Français

United
Nations

 

Office for Outer Space Affairs
UN-SPIDER Knowledge Portal

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Sobre ONU-SPIDER
    • Acerca de UNOOSA
    • Publicaciones
    • Ofertas de trabajo
    • Conozca el Equipo
    • Contacto
  • Aplicación Espacial
    • Guías Tecnológicas
    • Mecanismos de Emergencia
    • Mecanismos de Recuperación
    • Red Internacional de Alerta de Asteroides
    • Grupo Asesor para la Planificación de Misiones Espaciales
    • Iniciativa Internacional sobre Meteorología Espacial
    • Tecnologías Espaciales en la ONU
    • Historias de Usuarios
  • Enlaces y Recursos
    • Aplicación de datos del mes
      • Disaster Recovery
    • Fuentes de Datos
    • SIG y Software de Percepción Remota
    • Recursos de capacitación en línea
    • Instituciones
  • Riesgos y Desastres
    • Gestión del Riesgo de Desastres
    • Alerta temprana
    • Gestión de Desastres y Emergencias
    • Amenazas Naturales
    • El Proceso de la Reducción de Desastres Post-2015
    • La ONU y la Gestión del Riesgo de Desastres
    • La ONU y Alerta Temprana
    • La ONU y la Gestión de Desastres
  • Asesoría
    • Misiones de Asesoría
    • Apoyo en caso de Emergencia
    • Asesoría Virtual
    • Prácticas Recomendadas
    • Actividades de Entrenamiento
    • Usos Prácticos
  • Redes
    • Oficinas Regionales de Apoyo
    • GP-STAR
    • IN-MHEWS
    • IWG-SEM
  • Proyectos
    • SPEAR
    • FOSAT-S
    • EvIDENz
    • Flood GUIDE
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos
    • Eventos pasados
  • Admin
    • SAM Items

Breadcrumb

  • Home
  • Enlaces y Recursos
  • Enlaces y Recursos

Enlaces y Recursos

Image: USGS.

Para hacer un uso eficiente de la información obtenida desde el espacio en todas las fases del ciclo de los desastres se requiere tanto del acceso a datos y herramientas, así como del conocimiento de los métodos necesarios. Si se tiene acceso a los datos y productos de datos y se fortalece la capacidad para usar o crear recursos, los países y las organizaciones nacionales e internacionales podrán entonces crear productos espaciales diseñados de acuerdo a sus necesidades y condiciones particulares.

En esta sección ofrecemos puntos de entrada y recursos a información obtenida desde el espacio para la gestión de riesgos y la respuesta en caso de emergencias o desastres.

 

Fuentes de Datos
Esta base de datos ofrece enlaces a una gran variedad de imágenes satelitales, modelos de elevación, mapas de cobertura de terreno y de uso del suelo, así como productos en tiempo casi real para distintos tipos de amenazas. Usted puede buscar en la base de datos de acuerdo al tipo de datos, amenazas o fase del ciclo de los desastres, como también de acuerdo a otros factores relevantes tales como su costo, cobertura temporal o espacial, tipos de sensores o de archivos. Los resultados de cada búsqueda estarán entrelazados con la base de datos de ONU-SPIDER de SIG y Software de Percepción Remota con el fin de sugerir aquellos enlaces al software que resultan más adecuados para cada tipo de dato.

 

SIG y Software de Percepción Remota
Esta base de datos alberga enlaces y descripciones de SIG y software de percepción remota, tanto comercial como de acceso libre. Usted puede realizar búsquedas en esta base de datos a través de distintos criterios como el tipo de software, el formato de datos o tipos de archivo. Para usar o descargar el software el usuario encontrará enlaces al proveedor específico.

 

Oportunidades de Entrenamiento
Esta base de datos permite al usuario ojear una serie de oportunidades de entrenamiento en el tema de información obtenida desde el espacio para la gestión de riesgos y la respuesta en caso de emergencias o desastres, que son organizadas por proveedores externos. Se incluyen cursos de corto plazo, talleres, cursos académicos y cursos virtuales o en línea. La base de datos incluye los tipos de eventos para entrenamiento, el horario, la duración, el lenguaje y el lugar donde el evento tendrá lugar, así como también los temas, requerimientos, público al que está orientado y otro tipo de información complementaria.

Footer menu

  • Contact
  • Terms of Use

User account menu

  • Log in